Historia del remo
Se considera que la primera competición anual de Remo que se fundó fue la Doggett’s Coat and Badge, que todavía se disputa en Londres.
Surgió en 1715 cuando el actor Thomas Doggett se retrasó en un Bar y tuvo dificultades para encontrar una embarcación que le llevara de regreso a casa. Aquella noche el rio Támesis estaba muy agitado por el viento y la mayoría de barqueros se negaron a cruzar.
Finalmente, un joven que acababa de salir de la academia aceptó la oferta llevándole hasta su destino sano y salvo. Aquello hizo pensar a Doggett que quizás los mejores barqueros no eran necesariamente los más experimentados y se le ocurrió fundar una regata que consagrase al mejor barquero del año.

Los primeros clubes de Remo
Los primeros clubes deportivos de Remo que aparecieron en Gran Bretaña utilizaban las mismas embarcaciones que los barqueros profesionales. El club solía recibir el nombre de la embarcación, como es el caso del Leander Club, que todavía perdura como una de las sociedades más prestigiosas de Remo.
Entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, las universidades empezaron a impartir sus propios cursos de Remo y a organizar competiciones entre ellas. Esto dio lugar a regatas tan conocidas como la famosa Oxford-Cambridge, cuya primera edición se disputó en 1829, y que todavía sigue. A ella se sumaron otras, de las cuales algunas también han llegado hasta la actualidad.
En 1879 se fundó la Federación Inglesa de Remo que pretendía diferenciar este nuevo Remo deportivo del profesional. Sólo 13 años más tarde surgió la FISA (Federación Internacional de Sociedades de Remo) para unificar las diversas reglas que habían ido apareciendo en Europa. Se considera que es la 1ª Federación Deportiva Internacional de la Historia.

El Remo antes de ser un deporte
El deporte del Remo toma su nombre del elemento que sirve para impulsar la embarcación. Antes de convertirse en una disciplina olímpica, ya existía como medio de transporte en culturas tan milenarias como el Antiguo Egipto, donde se usaba para todo tipo de actividades.
Lo romanos llegaron a utilizarlo como método de castigo, cuando se condenaba a los delincuentes a galeras. Precisamente en Italia es donde se cree que surgió la primera regata o competición náutica. De hecho, la palabra tiene su origen en "regattare" que significa concursar para obtener un premio.
Aunque, la verdadera aparición del Remo como deporte, fue entre los siglos XVII y XIX en Gran Bretaña. Los barqueros que transportaban pasajeros por el Támesis competían entre sí para demostrar que eran los más rápidos y, así, conseguir más clientes.

Evolución del Remo
A lo largo del siglo XIX el Remo fue expandiéndose por distintos países. Las mejoras técnicas y tecnológicas dieron lugar a embarcaciones más ligeras, rápidas y eficientes
Una de estas evoluciones fue la incorporación del soporte que sujeta el remo, primero construido en madera y, posteriormente, en acero. Esta última mejora dio lugar a los outriggers, que se traduce algo así como soporte fuera de la borda.
La evolución de los propios remos, la adición del banco móvil y las embarcaciones cada vez más grandes, dieron lugar a una mayor variedad del deporte.